El Atica, con Atenas en su centro, tiene una historia tan larga como fascinante. Su historia, su rica tierra, han regalado a sus habitantes capítulos que la historia de la humanidad dificilmente va a borrar de su memoria.
Pero ¿dónde empezó todo esto? ¿Quién convirtió el Atica en una sola provincia? ¿Quién la unió y la proyectó en el futuro?
Synoikia es el festival que celebramos del 15 al 16 del mes Hekatombaion. Dedicado a Atenea y a Teseo , este ritual celebra y conmemora la unión política del Atica.
Esta fiesta es celebrada justo después de la Kronia y antes de la Panatenea. Dentro del primer mes en el calendario Atico.
Las doce ciudades del Atica fueron creadas por Creope I, después en el reinado de Teseo, el hijo de Egeo, estas ciudades se unificaron. En este festival recordamos la importancia de Teseo en esta unificación colocándolo directamente en uno de los fundadores y en cierto modo en el padre honorífico del Atica.
Este festival era meramente conmemorativo en el principio, creció y aumentó su popularidad después de las Guerras Médicas. El «nacionalismo» ateniense se expresó creció y con el este ritual fue haciendose más famoso y más popular. También a través de el, se favoreció el culto a la diosa Atenea, que participaba siempre de los rituales se quisiera honrar al heroe Teseo.
En esencia en este festival también se celebraba la paz entre todas esas comunidades y el haberse identificado como una sola identidad por eso Eirini también era adorada. Era costumbre dedicarle un sacrificio que no fuera de sangre a Atenea en estas fechas.
Es curioso que Tuicides declaro este festival demasiado antiguo y con pocas fuentes de información para ser celebrado.
Tiempos actuales
Celebrar la unidad del Atica y Atenas si no vives en Atenas, quizás pueda resultar un poco confuso. Yo siempre digo que todos, al menos todos los que estamos bajo la cultura occidental, le debemos algo a Atenas. Que ha sido la base de muchas de las ideas que hoy nos sostienen y una gran madre de las Artes para todas nuestras Musas. Entonces, alegrarse porque el Atica se «unió» y porque Atenas fue su ciudad más importante, no parece tan loco.
Por supuesto, si tienes la oportunidad de vivir en Atenas o mejor aún si eres ateniense, no necesitas excusas! Te dejo un ritual modelo para que puedas usarlo en tus rituales personales
Ritual modelo para celebrar Synoikia
- Llamada a todos los dioses
Los politeistas empezamos llamando a todos los dioses en la apertura del ritual Invitándolos cordialmente a nuestro ritual mostramos nuestro respeto a su naturaleza divina.
2. Himno a la divinidad local: En nuestro caso sería a Atenea, si estás en España sería bueno a Hercules, etc… (Puedes usar los himnos órficos)
Llamando al dios local o a las divinidades de la zona, entramos en contacto con el territorio y sus fuerzas y damos un especial lugar al dios que rige el espacio donde estamos.
3. Himno a Teseo: No hay muchos himnos del héroe pero deja que las Musas te atrapen y compón tu mismo uno! Es fácil, solo recrea lo que Teseo representa para ti, repasa un poco su vida y lanzate a la pluma, los dioses y los héroes disfrutan de nuestro esfuerzo en estas cosas.
4. Consagración y entrega de ofrendas: Quizás tienes alguna ofrenda especial a Atenea, a Teseo o a todos los dioses. Es ahora el momento de presentarlo al altar y dedicarselo al dios.
5. Despedida: Igualmente que al principio, nos depedimos de todas las divinidades para terminar el ritual.
Si tienes alguna duda, no dudes en escribirnos. Tambien estamos en Facebook en el grupo Panolympia 🙂
Deja una respuesta