Galena y yo somos las afortunadas mamás de un niño pequeño. Hace unos años junto con su padre nos planteamos ¿que hacer en estas fechas? Realmente todos los niños reciben juguetes y regalos y no queríamos que Alex sintiera que el era diferente. Entonces nos pusimos a pensar ¿Que podemos hacer?
Inventamos una nueva festividad. En el Solsticio celebramos la Mikra Dionisia, donde honramos el nacimiento del Sol de Invierno. Dionisos. Para esto entre otras cosas adornamos el arbol con dulces, simbolos de nuestros Dioses e hilos de lana rojos y blancos. Le contamos a Alex que el mundo entero está tan contento con la celebración de este evento que los Duendes que cuidan de Dionisos, sus ayudantes, reparten juguetes a todos los niños helenistas para celebrarlo. Hacemos lo mismo, ponemos el árbol y antes de acostarse hacemos un pequeño ritual donde Alex, le deja una copa de vino al Dios, siempre vino dulce. Las mejores uvas que podemos encontrar y le enciende una vela de miel. Entonces leemos el himno de Dionisos y el se va a la cama. Cuando se va, le ponemos caramelos en sus zapatos y colocamos los regalos. Galena y yo después bajamos las ofrendas a la calle para que Alex piense que los Duendes o el mismo Dionisos se las han llevado…. Por la mañana el solo tiene risas y yo se que Dionisos está feliz por ello. Durante todo el invierno le recordamos que el ahora está con nosotros hasta que en Marzo, retorne Apollon.
No se hasta que punto es correcta o no esta adaptación dentro del Helenismo. Nosotras intentamos que Alex acople naturalmente nuestras creencias a su vida sin forzarlo a nada. Creemos que es una buena forma de que el pueda saludar al Dios y celebrar la entrada del invierno, a su manera 😉 Por supuesto esta tradición es libre de copiar 🙂 asi que si te gusta, siéntete libre de usarla y compartirla
¡Feliz Invierno para todos!
me parece q no habeis inventado nada (o casi nada). estas celebraciones por el 25-12 o solsticio de invierno, son antiquisimas. de mucho antes del cristianismo. he leido cosas sobre esto.
Me gustaMe gusta
En la antigua Roma, que también se celebraban estas fiestas, tenían la costumbre de intercambiar regalos durante las celebraciones del solsticio de invierno. En un principio eran cosas del hogar que aun estando en buen uso no se habían usado durante el año. Era una forma de renovar la energía del hogar y además hacerlas útiles de nuevo, ya que se regalaban a quien podía necesitarlas. De esta costumbre nació la moderna celebración de reyes, en Italia la Bruja Befana. Es muy probable que esta costumbre de intercambiar regalos no sea exclusiva de Roma y que otros pueblos hayan tenido festividades similares.
Me gustaMe gusta